En este muy recomendable artículo del equipo de ingeniería de Uber, se muestran algunas experiencias bastante valiosas dada la trayectoria de la compañía en la implantación de este tipo de arquitectura. Una experiencia que si bien ha sido positiva por... Seguir leyendo →
Al calor de los excesos navideños y como propósito de año nuevo, me propuse publicar una pequeña lista de enlaces, que considero interesantes, cada semana. Entre 5 y 10 enlaces, para no agobiar, a modo de recopilatorio. Por supuesto, si... Seguir leyendo →
Los Microservicios, un forma de diseñar el software que aboga por construir funcionalidades que se desplieguen de manera independiente del resto y que cooperan con el resto de manera desacoplada, son como se dice ahora, tendencia. Tanto, que hay algunas personas... Seguir leyendo →
En una aplicación basada en microservicios, estos no funcionan de manera aislada. No tenemos un microservicio o dos, tenemos una red de servicios, es decir, un sistema. Un sistema formado por elementos que tienen que coordinarse entre sí, de la... Seguir leyendo →