Los Microservicios, un forma de diseñar el software que aboga por construir funcionalidades que se desplieguen de manera independiente del resto y que cooperan con el resto de manera desacoplada, son como se dice ahora, tendencia. Tanto, que hay algunas personas... Seguir leyendo →
En una aplicación basada en microservicios, estos no funcionan de manera aislada. No tenemos un microservicio o dos, tenemos una red de servicios, es decir, un sistema. Un sistema formado por elementos que tienen que coordinarse entre sí, de la... Seguir leyendo →
Ésta puede ser una buena pregunta, ¿Cómo diseño una aplicación para que pueda aprovecharse de todas las ventajas de la nube? o dicho de otra manera ¿Cómo hacer una native cloud app?. Y no me estoy refiriendo en esta ocasión... Seguir leyendo →
Creo que todos seguimos con expectación los avances en la conducción autónoma que se han logrado en los últimos años, tantos que ya circulan por algunas calles coches que se desplazan solos, trabajando como taxis. Sin duda, este será (ya... Seguir leyendo →
No tengo duda que la tecnología Blockchain cambiará la forma en la que desarrollamos soluciones de negocio, ya lo está cambiando ahora mismo realmente. Sin embargo, como todas los hypes en tecnología tenemos que separar el grano de la paja. No... Seguir leyendo →
La semana pasada, después de un tiempo preparándolo, aprobé el examen de la certificación de Arquitecto Asociado de Amazon Web Services. La verdad es que no fue fácil, el examen cubre prácticamente toda la nube de Amazon, con gran hincapié... Seguir leyendo →
Las APIs están de moda, no hay duda. No hay nadie que se precie en sacar un producto o aplicación al mercado sin sacar también su API asociado. Al fin y al cabo, las APIs son el pegamento de internet,... Seguir leyendo →
El pasado 12 de septiembre, tuve el privilegio de asistir a la conferencia de desarrolladores de Corda, el blockchain del consorcio R3. Corda es una implementación privada de Blockchain orientada a dar respuesta a las necesidades del sector financiero. Un... Seguir leyendo →
El término cloud computing o computación en la nube, nos es ya muy familiar. La posibilidad de disponer de recursos de computación, alquilándolos a un tercero por el tiempo que se necesitan, en lugar de hacer costosas adquisiciones para instalar... Seguir leyendo →